#MujeresDeLeones


Te acercamos las historias de vida de algunas leonenses que dejaron su huella en el pasado local o que actualmente son referentes en diferentes ámbitos.

Este listado se encuentra en permanente actualización. Algunos de los materiales fueron producidos en el marco del ciclo de videos “Las leonenses” (2021) y otros son el resultado de investigaciones realizadas por el equipo del MuHLI. A lo largo de los meses, seguiremos sumando testimonios.

Gladi Ascolani, primera Reina del Trigo

Myrian Bonibardo, pionera de la conducción femenina en radio y TV

Lorena Bussi, la primera intendenta

Mónica Canepari, una de las primeras concejalas locales

Albana Cerrutti, ejemplo entre deportistas

Carmen Luna habla de María Isabel Fruttero, creadora del “Octubre cultural”

Juana Ferrero y las mujeres de campo

María Teresa García Ribero: religiosa, educadora y jueza de paz

Hilda Irma Hernández, primera concejala leonense

Beatriz Lozano y el liderazgo femenino

Claudia Magri, primera trans leonense que cambió su identidad de género

Margarita Mollar, pionera en la reconstrucción de la historia de Leones

Colomba Monti, la acordeonista que marcó una época

Alicia Pasquali, primera Maestra Mayor de Obras de la provincia de Córdoba

Italia Raiteri, una leonense fuera de época

Marilín Risso, referente entre las mujeres de radio

Haideé Sargiotto y la fábrica LeonTex

Silvia Scalise, primera trabajadora social universitaria leonense

Susana Titarelli, co-gestora de la primera escuela especial de la Ciudad

Las pioneras de la ENET

Primeras maestras de Leones