La Unión hace Leones

En las primeras décadas del siglo XX, Leones puso en marcha proyectos cooperativistas que lograron consolidarse dejando su impronta a nivel local y nacional, como la creación de la Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA). De esos espacios e instituciones surgieron referentes cooperativistas reconocidos más allá del territorio provincial, como el caso de Juan Costa y Dante Garetto, entre otros.

Impulsores de cooperativas progresistas como la Unión Agrícola de Leones en 1922, los colonos locales también llevaron adelante decisiones innovadoras, entre ellas la inauguración de los primeros silos cooperativistas del país en 1930, iniciativa por la que Leones comenzó a ser conocido como “El pueblo de los silos”.

En 1953, surgió la Cooperativa Agrícola Ganadera Leones Limitada. Una década después, en 1966, un grupo de agricultores liderados por Donato Garetto pusieron en marcha la Cooperativa Eléctrica Rural de Leones, que con los años pasó a llamarse Cooperativa de Obras y Servicios Públicos de Leones (COSPUL). Esta institución concretó servicios que cambiaron la vida de la población: desde la electricidad rural en 1966, la instalación del agua potable en 1982 y los servicios sociales vinculados con salud pública en los años ´90 hasta la telefonía celular e Internet a partir de 2005 y 2007, respectivamente.