El Camino de Timoteo Gordillo
Por Héctor Decándido (*) | Ilustración: gentileza Museo Nacional de Bellas Artes. El año 1854 se inició con la certeza de que nuestro país había quedado dividido; por un lado el Estado de Buenos Aires con una economía floreciente y
Por Cristian Walter Celis (*) Del total de 16 postas que había en el Camino de Timoteo Gordillo, la Posta Los Leones fue la sexta y la segunda al ingresar a la provincia de Córdoba, tras dejar atrás la Posta
Por Cristian Walter Celis (*). Ilustración: gentileza Museo Nacional de Bellas Artes. Con el objetivo de trasladar los metales preciosos y bienes materiales desde el Alto Perú hasta el puerto de Buenos Aires con destino a Europa, los conquistadores fueron
El 24 de septiembre de 1881, el gobernador de la provincia de Córdoba Miguel Juárez Celman autorizó la formación del nuevo pueblo Leones, dejando aprobados los planos propuestos por la Compañía de Tierras del Ferrocarril Central Argentino, con el fin
Por Cristian Walter Celis (*) | Fotografía: Archivo familia Hernández. Hacia fines del siglo XIX, un pequeño grupo de mujeres tuvo una participación especial en la conformación de la nueva villa llamada Leones, algo inédito para la época. Algunas provenían
El 24 de septiembre de 1881, el gobernador Miguel Juárez Celman autorizó la creación del pueblo Leones y aprobó el plano presentado por la Compañía de Tierras del Ferrocarril Central Argentino con el objetivo de oficializar la villa que desde
Por Margarita Mollar (*) | Especial para Muhli Oriundo de Piamonte (Italia), llegó a fines del siglo XIX a la Argentina. Tras un tiempo en Armstrong, se estableció en Leones marcando sus orígenes en los ámbitos político, económico, social y
Edith Fochini y su familia llevan adelante una artesanía con trigo a partir de una técnica traída por su abuelo materno, don Pablo Torregiani, desde Italia. En su país natal, don Torregiani realizaba este tipo de manualidades con mimbre, pero ante
En este video del ciclo #AlCalorDeLaHistoria (2020), el historiador Carlos Ferreyra Bertone analiza la relación entre inmigración y ferrocarril. https://www.youtube.com/watch?v=y4Z8L6YPnVI
En el marco del "Mes de la Tradición Leonense", en 2022 el Museo lanzó este ciclo de videos con testimonios de familiares de inmigrantes que llegaron desde diferentes partes del mundo para establecerse en Leones a principios y fines del siglo