“El duende de las esquinas”: monumento a Simón Suar

Por Cristian W. Celis. Fotografías: Paola Simonini (MuHLI) y archivo de Claudio de los Santos. Audioguía: Judith Rodríguez.

Esta obra es un homenaje realizado por la Sociedad Italiana de Socorros Mutuos “Patria e Lavoro” al canillita Simón Suar, conocido popularmente como “El duende de las esquinas”.

Simón Suar nació el 11 de diciembre de 1923 en Las Varas (Córdoba) y falleció el 27 de abril de 2005, a los 81 años, en Leones, donde se radicó de pequeño junto a su papá Antonio, su mamá María Esmeralda Ruade y sus tres hermanos: María Julia, Catalina y Julio. Todos, de origen libanés.

Tras un primer intento de colocar la escultura en la esquina de Belgrano y General Paz, en 2003 la obra quedó instalada en el frente de la Sociedad Italiana.

El monumento consta de un pedestal sobre el que se asienta una figura de cuerpo entero realizada por la escultora cordobesa Beatriz Caruso, profesora y perito en artes plásticas en la Escuela Provincial de Bellas Artes “Doctor José Figueroa Alcorta”, de la ciudad de Córdoba.

En la escultura, Suar aparece con su típica gorra y algunos diarios debajo de su brazo izquierdo, tal como solía recorrer las calles del pueblo al repartir las publicaciones.

Este canillita representa para las y los leonenses el símbolo de un trabajador incansable del siglo pasado. Proyectista de películas y publicista en el Cine Empire, su nombre también está ligado al auge del cine en Leones, a mediados del siglo XX. El origen libanés de su familia resulta un ejemplo de las y los inmigrantes de esa comunidad que se asentaron en esta localidad del Sudeste cordobés.

 

AUDIOGUÍA: clic aquí

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *